CCOO refuerza sus propuestas para un V Convenio Único que ponga en el centro los derechos del personal laboral de la AGE
El sindicato presenta un nuevo díptico informativo donde se resumen las principales reivindicaciones: jubilación parcial sin restricciones, carrera profesional real, equiparación para el personal temporal, mejoras retributivas y la consolidación de las 35 horas.
CCOO continúa avanzando en la negociación del V Convenio Único con un objetivo claro: sumar esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de todas las personas trabajadoras de la Administración General del Estado. El nuevo material informativo elaborado por el sindicato recoge de forma clara las líneas fundamentales que defendemos en la mesa de negociación.
Entre los puntos clave destaca la mejora del acceso a la jubilación parcial, permitiendo la acumulación hasta la jubilación total sin limitaciones y a elección de cada persona. En materia de derechos laborales, el sindicato exige la equiparación del personal temporal, la revisión del régimen disciplinario y la limitación de contrataciones fuera de convenio, reforzando así un modelo más justo y estable.
En el ámbito profesional, CCOO reclama un nuevo sistema de clasificación alineado con el Marco Español de Aprendizaje Permanente, la inclusión del Doctorado en el grupo M4, el reconocimiento de la experiencia y la formación en el acceso y la carrera profesional, así como la plena integración del INAEM respetando sus singularidades.
El díptico también recoge propuestas retributivas esenciales: salario mínimo de 1.500 euros para el grupo inferior, subidas que alcanzan hasta el 24%, incremento del valor del trienio, revisión de complementos y la garantía de igualdad retributiva sin brecha de género. Todo ello acompañado de una nueva tabla salarial por grupos profesionales y una reivindicación clara: la implantación efectiva de la jornada laboral de 35 horas.
CCOO seguirá informando y movilizando a la plantilla porque la negociación del V Convenio Único es, como recoge el propio díptico, “una cuestión de tod@s”
