Buscar este blog

viernes, 7 de noviembre de 2025

COMISIÓN PARITARIA Y NEGOCIADORA IV CONVENIO ÚNICO

La Administración cuestiona propuestas de asignación de complementos de jornada que los propios Ministerios solicitan

    06/11/2025.
    COMISION PARITARIA Y NEGOCIADORA IV CONVENIO UNICO

    COMISION PARITARIA Y NEGOCIADORA IV CONVENIO UNICO

    Resulta incomprensible que algunas propuestas de horarios que se presupone afectan directamente a la organización del trabajo, a los recursos humanos disponibles y a las necesidades que requiere la prestación del servicio en los diferentes puestos de trabajo, sean rechazadas y no se faciliten los medios para hacer posible aquello que se expresa en las memorias justificativas elaboradas desde los Ministerios y que tienen que ver con facilitar la consecución de los objetivos, adaptándose a las necesidades que se requieren a diario en función de la tipología de la actividad requerida.

    Nos hacemos la pregunta sobre la razón para poner tanto la lupa y los ojos en medidas para el personal laboral, medidas que además no suponen incremento de gasto y que están basadas en un sistema complementario que, en materia de jornadas, es del todo objetivo y no debiera admitir dudas. Volvemos a insistir, en consecuencia y partiendo de las decisiones denegatorias de la Administración a las propuestas de los Ministerios, no se deben hacer jornadas especiales que no se retribuyan.

    Propuesta de encuadramiento del Ministerio de Igualdad.

    Esta propuesta viene motivada por la necesidad de hacer efectiva una sentencia judicial por la que se declara a la demandante como personal laboral indefinido no fijo, se aprueba la solicitud de tal modo que se procede a la creación de un puesto de trabajo en la RPT del Ministerio con la especialidad de Administración dentro del grupo 3G conforme a las tareas que venía desempeñando en el centro de trabajo.

    Propuesta de encuadramiento del Ministerio del Interior.

    Este expediente por el que se solicitaba el cambio de especialidad de seis puestos de trabajo de personal laboral del Centro Penitenciario Madrid IV-Navalcarnero, ha sido retirado del orden del día por la Administración a la espera de ampliar informes sobre la solicitud remitida por Instituciones Penitenciarias.

    Propuesta de complementos del CEDEX.

    La Subcomisión Paritaria en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible elevó propuesta de asignación de complementos para el Centro de Estudios de Experimentación y Obras Públicas (CEDEX), los puestos para los que se solicitaban complementos abarcaban actividades diversas y, por tanto, un conjunto amplio de especialidades.

    La Administración asume parcialmente la propuesta por lo que no todos los puestos sobre los que se solicitaba la asignación han sido aprobados, algunas de las modalidades de jornada referidas a disponibilidad horaria DH1 y DH2 y turnicidad en su modalidad T12 sí han sido aprobadas y la transformación de la modalidad de jornada partida JP2 a disponibilidad horaria DH2 para 4 puestos también ha sido aceptada, así como la de disponibilidad DH1 a DH2.

    También se promovía en algún caso el cambio de turnicidad T24 a jornada partida JP4, sin embargo, no se ha considerado como favorable.

    CCOO hemos apoyado la propuesta presentada en su conjunto por el Ministerio máxime al tratarse de complementos de jornada y a la vista de la memoria aportada por el Departamento para justificar cada una de las solicitudes realizadas, por lo que no compartimos la decisión de la Administración de rechazar algunas de las propuestas.

    Propuesta de complementos del Ministerio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Se trata de una propuesta de asignación a numerosos puestos de trabajo de modalidades de complementos de responsabilidad RCT, de mando o jefatura MJ y el denominado complemento de obra.

    Nuevamente, como en el expediente anterior, la Administración le da una validez parcial a la propuesta dejando sin asignar modalidades RCT a los puestos que no están adscritos a las llamadas presas de tipología “A” y a las que ha considerado indebidamente justificadas.

    No obstante, a juicio de CCOO, ya el expediente de partida venía con recortes por lo que rechazamos en la Subcomisión Paritaria esta propuesta sesgada al no incluir el conjunto de las Confederaciones Hidrográficas y excluir por sistema a los puestos del anexo II, por ello, hemos anunciado voto particular para que se anexe al acta mediante el cual pretendemos mostrar con rotundidad los defectos que observamos en el expediente que se acordó en la Subcomisión Paritaria y que ha vuelto a motivar nuestra disconformidad al no tener en cuenta a un gran número de trabajadores y trabajadoras por las circunstancias expuestas.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Esta propuesta consiste en la asignación del complemento de responsabilidad y cualificación técnica (RCT) a 4 puestos de trabajo que vendría a equiparar los mismos al resto de puestos que, con idénticas características, ya los tienen asignados, reseñando la existencia de un una póliza de seguro de responsabilidad civil profesional. Con estas premisas el expediente es aprobado por unanimidad.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

    Se eleva por la Subcomisión Paritaria del Ministerio propuesta de asignación del complemento singular de puesto RCT (Responsabilidad/Cualificación Técnica), para los técnicos del Grupo Profesional M1, pertenecientes a la especialidad de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos de las Jefaturas Provinciales de Inspección de Telecomunicaciones, así como de los Servicios Centrales, en el ámbito del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

    También, en la actualidad, hay personal de estos perfiles que cuentan con el complemento reconocido, con esta propuesta a un total de 50 puestos se les reconoce la singularidad de las tareas porla complejidad y cualificación exigida por lo que igualmente se les otorga a todos ellos la modalidad indicada.

    CCOO venimos a recalcar que una especialidad en un ámbito concreto, en este caso el Ministerio sobre el que versa el expediente, puede ser susceptible de que le sea reconocida la modalidad RCT en su conjunto por lo que ha de ser tenido en cuenta en las conclusiones del grupo creado al efecto.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Industria y Turismo.

    Se promueve la asignación de complementos salariales de puestos del Ministerio de Industria y Turismo, así como de sus Organismos Autónomos Turespaña, Centro Español de Metrología y Oficina Española de Patentes y Marcas.

    Este expediente incluía 7 puestos vacantes sobre los que la Comisión Paritaria no se posiciona y, además, no ha sido aprobado en su totalidad, tan solo se ha reconocido la modalidad de disponibilidad horaria DH2 al puesto con la especialidad de ciencias de la información y el de prolongación de jornada PRJ a un puesto del grupo profesional M1 de la especialidad de laboratorio de análisis. El resto de la propuesta ha sido desfavorable, cuestión que ha sido rechazada por CCOO al entender que se debía asumir el expediente remitido por el Ministerio en su conjunto también en los casos que se cumplen las definiciones del acuerdo de retribuciones complementarias.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social.

    Se pretende la asignación del complemento de Idiomas, a cuatro puestos de trabajo creados para su adjudicación al personal que no disponía de puesto RPT en el proceso de estabilización.

    La propuesta es inviable al no existir actualmente tal modalidad complementaria dentro del sistema retributivo.

    CCOO, como ya hace ver en el debate que tiene lugar en el grupo de trabajo, defiende la valoración de complementos declarados a extinguir se restituyan o se considere directamente su transformación a la modalidad de responsabilidad y complejidad técnica RCT como única solución posible en las condiciones actuales. Ello serviría para este caso concreto como para el resto de puestos que se encuentran en semejante situación.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Igualdad.

    El Instituto de las Mujeres cuenta en su RPT de personal laboral con cinco puestos de nueva creación procedentes de la Oferta de Empleo Público de 2020, convocados por Resolución de 26 de mayo de 2023 de la Secretaría de Estado de Función Pública para los que, a través de la Subcomisión Paritaria, se eleva la propuesta de asignación de complementos de las modalidades DH2, JP4 y PRJ.

    En el caso referido a la modalidad de disponibilidad horaria DH2 para un puesto de la del grupo M3 de la especialidad de ciencias de la información se considera favorable, sin embargo, el resto propuesto de las modalidades de jornada partida y prolongación de jornada, la Administración no las aprueba con el rechazo de la parte social que considera que se deben atender las necesidades del centro de trabajo.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    Se presenta propuesta de asignación de complementos a varios puestos de trabajo ocupados con la siguiente distribución:

    E1 Servicios Administrativos DH2

    E1 Servicios Administrativos DH2 (baja del DH1)

    E2 Mantenimiento General DH2

    M1 Gestión Forestal y del Medio Natural MJ

    M1 Diseño y Amueblamiento DH2 (baja del DH1)

    4G Administración DH2 (baja del DH1)

    M1 Automoción DH2

    M3 Ciencias de la Información RCT y DH2

    M1 Gestión del Agua RCT y E1

    M1 Gestión del Agua PRJ y E1

    Han sido aprobados la asignación de la disponibilidad horaria DH2 a 4 puestos y la modalidad E1 a la especialidad de Gestión del Agua. En otros casos, la modalidad DH2 ha sido rechazada y también la propuesta de asignación del complemento de mando y jefatura MJ, responsabilidad y complejidad técnica RCT y prolongación de jornada PRJ.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

    Se aprueba la asignación del complemento PRJ a un puesto de trabajo del grupo 4G adscrito a la Subdirección General de Oficialía Mayor, dependiente de la Subsecretaría de Política Territorial y Memoria Democrática y, cuyas tareas, se requieren realizar en una jornada más amplia de la ordinaria.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Juventud e Infancia- INJUVE-.

    El Instituto de la Juventud, INJUVE solicita la asignación de complementos a varios puestos para los que se solicita modalidades de horarios como prolongación de jornada o jornada partida,PRJ, JP4 y JP2 respectivamente.

    Son un total de 7 puestos con resultado dispar, se aprueba la modalidad de jornada partida JP4 para 4 puestos de trabajo de la especialidad de servicios administrativos y también la modalidad JP2 para otro puesto de la misma especialidad.

    El resto con el voto en contra de CCOO se consideran desfavorables por la Administración.

    Propuesta de complementos del Ministerio del Interior.

    En la reunión celebrada de la Subcomisión Paritaria de Instituciones Penitenciarias se aprueba la redistribución del complemento de jornada partida cuatro tardes, por renuncia de la titular con informe favorable de la Dirección, del puesto de trabajo del Centro Penitenciario Puerto II y asignarlo al puesto vacante 5653556 del Centro Penitenciario de Puerto III, de la misma categoría profesional y especialidad.

    En cuanto a la supresión del complemento referido al puesto ocupado se manifiesta la Comisión Paritaria favorable a la medida sin que proceda a posicionarse sobre la redistribución del complemento al puesto vacante al no estar contemplada tal medida entre las cuestiones que deba abordar dicha Comisión aunque tendrá que remitirse la decisión a la Subcomisión Paritaria para dar cuenta de los cambios que conlleva el acuerdo adoptado.

    Propuesta de complementos del Ministerio de Hacienda.

    En la reunión de la Subcomisión Paritaria se acuerda elevar la propuesta de asignación de los complementos singulares de puesto y complementos por el desempeño de trabajo en jornada distinta de la habitual siguiente:

    E2 Impresión Grafica DH1

    E2Impresión Grafica RCT

    E2 Pre-impresión Digital DH2

    E2 Post-impresión y Acabados Gráficos DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica DH1

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica DH1

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica A2 RCT+ DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica MJ RCT + DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica MJ + RCT+ DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica MJ + DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica MJ + DH2

    M1 Diseño y Gestión de la Producción Gráfica MJ + DH2

    E1 Cocina y Restauración DH2 + FT

    Todas las modalidades han sido rechazadas por la Administración salvo la referida a la modalidad de festivo total FT al grupo E1 de la especialidad de cocina y restauración que ha sido favorable por unanimidad. La propuesta en su conjunto ha sido avalada por CCOO en los términos remitidos por la Subcomisión Paritaria de Hacienda, sin embargo, como decimos la Administración solo ha dado validez al complemento citado.

    Propuesta de conversión de horas extras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

    Conforme a los criterios establecidos en el Convenio, se promueve por el Departamento la conversión de horas extras en complemento de productividad medida que, como viene siendo habitual y a la vista de la correcta presentación del informe, se aprueba por unanimidad.

    Propuesta de complementos extras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

    En la reunión de la Subcomisión Paritaria se promueven medidas de asignación de complementos tanto a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como a la de Seguridad Ferroviaria motivadas en base a la memoria justificativa presentada.

    En su conjunto la Administración tan solo considera favorables 5 complementos de la modalidad DH2 y la asignación del complemento de obra a puesto del grupo E2.

    El resto de propuestas referidas a la modalidad DH2 han sido rechazadas por la Administración.

    Propuesta de acuerdo del pleno de la Comisión Paritaria del IV Convenio Único relativos a la creación de diversas especialidades en los grupos profesionales E1, E2 y M1 y a la ampliación de la especialidad de mantenimiento general en los grupos profesionales E2 y M1.

    Este acuerdo ha sido aprobado en el día de ayer y conlleva, con el propósito y el intento de mejorar la tasa de cobertura de los puestos de trabajo ofertados en los diferentes sistemas de provisión, ofertar una serie de especialidades que han sido agrupadas bajo criterios de transversalidad y presencia generalizada en el conjunto del ámbito convenio.

    Esta agrupación de especialidades implica que los Departamentos que pretendan convocar estos puestos con estas especialidades “agrupadas”, previamente, deberán modificar las relaciones de puestos de trabajo para poder convocarlas en el primer concurso de traslados que sea posible. La medida incluye, igualmente, la referencia de las titulaciones que dan acceso a estas nuevas especialidades.

    No hay garantías de que la medida resulte exitosa y cambie los resultados de algunas de las tipologías de puestos ofertados bajo otra especialidad en anteriores procesos, sí es seguro que puede reducir carga de gestión, no obstante, para CCOO, en el ánimo de introducir cualquier mejora que pueda resultar beneficiosa y flexibilizar criterios de acceso a los puestos de trabajo, entendemos que esta puede ser una vía de mejora que, en paralelo, se debiera seguir junto a otras, como la revalorización salarial que cada vez se hace más necesaria en los tiempos que corren.

    También se están haciendo llegar propuestas de moratorias por parte de Subcomisiones Paritarias que debieran ser atendidas si se es coherente con el objetivo propuesto en este acuerdo, por ello, CCOO hemos requerido que se estudien esas propuestas para valorar su viabilidad y puedan ser aprobadas en próximas reuniones de la Comisión Paritaria.

    Petición de información.

    a) Ofertas de empleo a convocar.

    No se ha comprometido fecha de publicación de las convocatorias y la Administración no termina de precisar si se acumularán las de los años 2023 y 2024. Están recopilando necesidades a través de los Ministerios para valorar las especialidades a ofertar.

    b) Concurso abierto y permanente.

    El concurso de puestos del anexo I en trámite de solicitudes actualmente tendrá que resolverse ya en enero por lo que se da un paso atrás con respecto a años anteriores. Sigue en trámite también la gestión del concurso para puestos del anexo II.

    c) Cambio de régimen jurídico.

    Se está trabajando para la publicación de los nombramientos del proceso gestionado por el INAP para el grupo profesional 3G sin que se haya precisado fecha.

    En cuanto al grupo 2G se va a proceder a publicitar la formación para la preparación de la prueba y está pendiente la publicación del listado de admitidos y excluidos.

    El resto de los procesos tanto del 1G como los referidos a los Cuerpos de Informática, se está trabajando para convocarlos en este mes de noviembre a ser posible.

    d) Jubilación parcial.

    La Administración sigue sin dar fecha para la reunión del grupo de trabajo por lo que se mantienen las incógnitas de las que ya dimos traslado en la anterior reunión de la Comisión Paritaria, este tema está se le ha atragantado a la Administración, no solo en lo que respecta al personal laboral, también al resto de empleados públicos. Esperamos que los cambios de responsables en Función Pública asuman el cumplimiento de los acuerdos y haya desarrollo normativo en esta materia para poder hacer posible el ejercicio de este derecho con normalidad, de momento y como decimos, la Administración en lo que respecta al personal del Convenio Único, se limita a la gestión de la tasa de reposición específica tan controvertida por haber birlado puestos que debieran haber sido previamente ofertados en concurso de traslados.

    COMISIÓN PARITARIA Y NEGOCIADORA IV CONVENIO ÚNICO La Administración cuestiona propuestas de asignación de complementos de jornada que los p...