Buscar este blog

martes, 13 de diciembre de 2022

 Novedades importantes en MUFACE

Nuevo servicio electrónico de MUFACE: La solicitud de la prestación por hijo, hija o persona menor acogida a cargo con discapacidad, así como sus modificaciones, ya pueden tramitarse electrónicamente. Desde el día 12 de diciembre ya es posible tramitar las solicitudes nuevas y las solicitudes de modificación de la prestación por hijo, hija o persona menor en acogimiento a cargo con discapacidad a través de la Sede Electrónica de MUFACE , utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. 

13/12/2022. Seccción MAPA-OO.AA.
Novedades en MUFACE.

Novedades en MUFACE.

Esta prestación consiste en una asignación económica mensual, por hijo, hija o menor en acogimiento con discapacidad, que se establece en función de su edad, del grado de discapacidad y de la necesidad del concurso de otra persona. Las solicitudes pueden presentarse durante todo el año, es decir, no están sujetas a convocatoria específica.

Cabe recordar que, con carácter general, las solicitudes de alta y modificación que suponen un aumento en la cuantía de la prestación producen efecto en el trimestre natural inmediatamente siguiente a aquel en que se presente la solicitud.

Urgencias y emergencias en el ámbito de MUFACE: MUFACE recuerda a sus mutualistas que la libertad de elección de sistema sanitario supone un régimen distinto de llamadas y uso de los servicios de urgencias. Las personas mutualistas adscritas a entidades concertadas (ADESLAS, ASISA, DKV) han de contactar con los servicios de urgencia de su entidad.

  • Dónde llamar ante una urgencia sanitaria

Desde MUFACE queremos recordar la importancia de tener claro cómo deben actuar los y las mutualistas ante una urgencia o emergencia sanitaria. En los meses de verano, con los habituales desplazamientos personales o familiares por vacaciones, suelen surgir dudas sobre cómo actuar ante estos casos. En el ámbito de MUFACE, la libertad de elección de sistema sanitario supone un régimen distinto de llamadas y uso de los servicios de urgencias.

  • Cuidado con los errores

El error en el contacto con los servicios de urgencias y la atención prestada por un sistema sanitario que no sea el elegido por la persona mutualista puede dar lugar a incurrir en gastos considerables no previstos. Por eso, es necesario saber cómo actuar correctamente ante una situación de urgencia o emergencia sanitaria.

  • A qué teléfonos llamar

Como primera pauta, ha de tenerse en cuenta que las personas mutualistas adscritas a servicios públicos de salud han de llamar al 112, mientras que mutualistas adscritos a entidades concertadas (ADESLAS, ASISA, DKV) han de contactar con los servicios de urgencia de su entidad, y deben utilizar siempre los medios concertados que aparecen en los catálogos de Encuentra tu Médico:

ENTIDAD                     TFNO. URGENCIAS

ASISA                           900 900 118

 DKV                             900 300 799

 ADESLAS                    900 322 237

Solo en determinadas ocasiones se podría recurrir a medios ajenos, pero siempre y cuando así lo indique la entidad. Por este motivo, la pauta es llamar siempre en primer lugar a los teléfonos indicados.

Mutualistas adscritos al Concierto de Asistencia Sanitaria en el Exterior. (CASE)

El colectivo mutualista adscrito al Concierto de Asistencia Sanitaria en el Exterior, en caso de urgencia o emergencia en España, debe llamar al teléfono 900 300 799.

En caso de desplazamientos temporales al extranjero, aconsejamos consultar la información de nuestra web . Hay que tener siempre en cuenta qué régimen de atención se aplica en cada país.

  El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos retomarán las movilizaciones ante los incumplimientos de este Gobierno con más de tres mi...