Buscar este blog

martes, 2 de septiembre de 2025

CCOO exige la inmediata incorporación de la OEP de 2024

    CCOO ha vuelto a insistir a la Dirección General de la Función Pública en la necesidad urgente de incorporar a las personas que han superado los procesos selectivos de la OEP de 2024 en la AGE. La constante falta de personal en la prestación del servicio público hace imprescindible la llegada de estos más de diez mil efectivos.

    02/09/2025.

    En los últimos años, en CCOO venimos insistiendo en la necesaria agilización de los procesos selectivos. Fruto de esta presión, se ha logrado comprometer la publicación de la convocatoria en el mismo año de la OEP y la resolución de la selección en un año desde la misma, así como la progresiva reducción de estos tiempos para permitir la incorporación del personal lo más cerca posible de la identificación de la necesidad.

    Es más, los incumplimientos por parte de Función Pública y la negativa a continuar acortando estos plazos -ya prevista como parte de las exigencias de nuestro sindicato- entre otros, han tenido como resultado la no firma de CCOO del acuerdo de OEP 2025. Nuestra propuesta ha sido la de fijar la publicación de las convocatorias antes del 30 de noviembre de cada ejercicio y de disminuir el tiempo para la finalización de los procesos selectivos de 12 a 9 meses.

    Cuando cualquier ciudadana o ciudadano puede comprobar la dificultad para obtener citas previas o ver resueltos sus expedientes, no parece que Función Pública se pueda permitir retrasar cuatro meses el curso selectivo de casi 2.600 personas aprobadas para el Cuerpo de Gestión. O que miles de opositoras y opositores lleven desde mayo esperando información sobre los procesos selectivos del Cuerpo General Administrativo, o desde junio y julio para los cuerpos de Técnicos Auxiliares de Informática y de Gestión de Sistemas e Informática o el Cuerpo General Auxiliar, respectivamente. O el irrisorio plazo de cuatro días para conocer las orientaciones en la valoración del cuarto ejercicio del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, del 28 de julio hasta las 15 horas del 1 de agosto.

    Para CCOO es imprescindible dotar de celeridad y transparencia esta última fase de los procesos selectivos, publicando de manera inmediata la oferta de destinos y garantizando una rápida incorporación del personal. La ciudadanía, y la propia AGE, necesitan a este personal público cuanto antes.

    CCOO ha exigido a la directora general de la Función Pública la reunión urgente de la comisión técnica de temporalidad y empleo, en la que tanto el INAP como Función Pública aclaren la situación actual a los sindicatos.

     Administración abierta, ¿para quien?

    • No para las personas que han superado un proceso selectivo

    Lamentamos nuevamente la mala praxis y falta de implicación por parte de la Dirección General de Función Pública con las personas que, tras superar un proceso selectivo de acceso a la Administración General del Estado, siguen manteniendo la incertidumbre y desinformación sobre la fecha de su posible incorporación y petición de destinos.

    12/08/2025.
    Exámenes

    Exámenes

    Miles de familias desesperadas ante las expectativas anunciadas por parte del Ministerio de Función Pública, en la resolución definitiva de toma de posesión prevista para el mes de julio, en el acceso al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

    Publicada la lista definitiva de personas que superaron las pruebas en el mes de marzo de 2025, y declarando inhábil el mes de agosto, estas personas continúan con la incertidumbre de cuándo, cómo y dónde accederán a sus puestos de trabajo, con las problemáticas personales que esta falta de implicación supone.

    Desde CCOO dirigimos nuestra queja formal a la Dirección General de Función Pública, ante la falta de previsión sobre la elección de destinos y posterior toma de posesión, de los miles de personas que superaron el proceso selectivo para el Cuerpo General Administrativo de la AGE, con los daños colaterales que esta situación conlleva.

    Solicitamos de manera urgente e inaplazable, que se adopten todas las medidas que se estimen necesarias para encauzar dicha situación, se publique información sobre la previsión cierta de solicitud de destinos e incorporación definitiva, que entendemos, debería situarse en la primera semana de septiembre, con el fin de evitar situaciones que redunden negativamente en la vida personal y familiar de miles de personas, que confiaron su futuro inmediato de acceso a un puesto de trabajo en la AGE, a una previsión fallida de resolución de dicho procedimiento en el mes de julio de 2025, anunciado por la DGFP.

    CCOO exige la inmediata incorporación de la OEP de 2024 CCOO ha vuelto a insistir a la Dirección General de la Función Pública en la necesid...